Mostrando entradas con la etiqueta aplausos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplausos. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2008

Un aplauso al niño Playa Chileno que va por su certificado


Ayer fui, certificadamente, a la playa certificada de El chileno, donde se acaba de realizar la certificación de su limpieza. La certificación de playa limpia. Esas son certificaciones y no chingaderas. Yo me he convertido en el viejito que reniega, pero me callaron la boca porque mi trasero –que me acaban de decir que también está certificado– posó en la blanca y limpia arena recién certificada. Yo desde aquí le mandó un aplauso certificado a las autoridades, pues nomás porque certificaron a Chileno; y no es por presumir, pero dicen en El Tribuna que es la primera playa certificada de todo México.

Poca madre la certificación, hay que cuidar el ambiente y sobre todo, las certificaciones. Ayer la playa ya estaba más limpia, son maravillas esas las de la certificación, uno no cree en esas cosas hasta que pasan.

Yo voy aprovechar la certificación para certificar desde aquí el drenaje que va a dar en el mar, mismo que después llega a la playa certificada donde los pececitos y el niño que hace una fuente con su boca pasan desapercibidos las maravillas de la certificación de la contaminación de los hoteleros. Pero no soy nadie para certificar, ni nadie vendrá a tomarse la foto conmigo.

Ya fue un avance ecológico la certificación de la playa limpia, la foto salió bien y la playa me hizo agua la boca. Pero hay que ser congruentes: la certificación no nos va a salvar la playa ni nos va a recuperar todas las que se han perdido. Una playa no hace verano y menos cuando hay tantas playas privadas, y públicas que parecen cantinas.

viernes, 21 de marzo de 2008

Un comentario

El 18 de febrero me llegó este comentario al texto "La aguas negras me dan risa":

Hola El comite de apoyo a CSL es una asociación civil a través de la cual la sociedad puede realizar denuncias ciudadanas de problemas y anomalías de servicios públicos, contaminación. Esperamos su apoyo a traves de este blog.que bueno que haya otros ciudadanos preocupados por los cabos.


Es una buena sorpresa, señal de que no andamos tan ciegos. Ya sé que estoy como borracho prometiendo siempre lo mismo, pero ahora sí, se los juro, ni una más, ni aunque esté muriéndome de ganas, jamás me volveré a ausentar tanto.

Atentamente

La Asociación Berrinchitos por Los Cabos


Un saludo a todos, al comité de apoyo a CSL (aunque no los conozco ya me ganaron) y sería maravilloso que siguiéramos acá.

martes, 6 de marzo de 2007

Quiero un puesto en el gobierno

Pese a que el blog diga lo contrario, no soy un quisquilloso egocéntrico que sólo se fija en los problemas. Para demostrarlo, ahí les va un aplauso (me pongo de pie y les hago una reverencia) al gobierno que ha construido en los últimos meses parques en las colonias y la plaza Leon Cota. Tampoco soy un barbero, aunque no les consta que no tengo ninguna relación con el gobierno, pueden creerme que me he pasado años criticando al perredismo que gobierna en el estado y en el municipio.

Ya era necesario este tipo de construcciones, porque a Cabo San Lucas le hace falta ambiente familiar. Se necesitan niños jugando en parques y en las canchas y no en la calle. Las familias deben de convivir en algo más que en las borracheras domingueras. Se debe de fomentar este ambiente familiar y olvidar un poco el ambiente que predomina actualmente, como si Los Cabos fuera una gran cantina en donde todos los habitantes estén organizados para la venta del alcohol y otras cosas no más saludables.

Sabemos que mucha gente que vive en San Lucas no es de aquí. Mucho son de Sinaloa, de Oaxaca, de Guerrero, pero hay que poner atención. Los hijos de las personas que han llegado en todos estos años son cabeños. Ellos ya pertenecen a este lugar, y en este lugar están creciendo, por lo tanto deben de tener las condiciones necesarias para un desarrollo social óptimo y me parece que el paso que ha dado el gobierno al construir estos espacios recreativos y culturales son un gran avance para el futuro de esos pequeños cabeños. Y ya no menciono la actividad de la plaza León Cota que desde que se inauguró no ha parado de ser el escenarios de muchos eventos. Va un aplauso pues, los cabeños ya merecían algo así.
Falta ir a perseguir morritas a la plaza, a ver si se me hace con alguna.